Colección de Monedas Ancianas. (mdelvalle - Rep. Argentina)
¡¡¡ Siempre en crecimiento !!!
I'm a title. Click to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

AR Denario 19 mm 3.3 gr. Anv: [b]"P SEPT GETA CAES PONT"[/b], Cab. desnuda y vest.a der. Rev: [b]"PRINC IVVENTVTIS"[/b] (Principe joven) - Geta de pié a izq., con ropajes militares, sosteniendo un bastón de mando en mano der. y cetro largo vertical en izq. Detrás trofeo sobre escudo. Acuñada 7ma. Emisión 200 D.C. Ceca: Roma (Off.5ta) RIC IVa #18 P.316, Sear RCTV II #7196 P.565, BMCRE #234/9 P.198, Cohen IV #157 P.270, RSC III #157b P.97, DVM #34-1 P.202, Hill CSS#423, Salgado II/1 #4507.c P.153

Anv: "P SEPTIMIVS GETA CAES", Cab. desnuda y vest. a der. Rev: "PROVID DEORVM" (La providencia de Dios) - Providentia de pié a izq., portando vara en mano der. y cetro largo vertical en izq. A sus piés un globo. Acuñada 23ava. Emisión 206 D.C. Ceca: Roma (Off.5ta) RIC Vol.IV Parte I #51 Pag.321 - Sear RCTV Vol.II #7195 Pag.565 - BMCRE #S458/63 Pag.246 - Cohen Vol.IV #170 Pag.271 - RSC Vol. III #170 Pag.97 - DVM #36 Pag.202 - Hill CSS#770 - Salgado II/1 #4509.a P.154

NICOPOLIS ad ISTRUM - Moesia Inferior Legado Consular Flavius ULPIANUS AE Tetrasarión Anv: "AVT K Π CEΠ ΓETAC AV" – Busto. laur.y vest. a der. Rev: ”V ΦΛ OVΛΠIAN NIKOΠOΛI / ΠPOC I" En exergo, Némesis estante a izq. portando balanza en mano der. y látigo ? en izq., una rueda a sus pies. Acuñada: 209 - 212 D.C. Moushmov #1191, AMNG I #1673 P.430, Varbanov I #3281 P.276 (R4), Sear GICTV #2782 P.264

MARCIANOPOLIS - Moesia Inferior AE Assarión Anv: "Π CEΠTI ΓETAC K" – Cabeza desnuda viendo a derecha. Rev: ”MAΡKIANOΠOΛITΩN" – Asclepio estante a izq., apoyando su mano derecha en bastón con serpiente enrollada. Acuñada: 209 - 212 D.C. Sear RICTV #2781 P.264, Moushmov #511 - AMNG Vol.I/1 #700 Pag.233 - Varbanov I #1096 Pag.136 - Mionnet S.2 #160 P.82

NICOPOLIS ad ISTRUM - Moesia Inferior Legado Consular Aurelius Gallus AE Tetrasarión Anv: "Π CEΠTIMI ΓETAC KAICAP" – Busto a cabeza desnuda y vest. a der. Rev: ”VΠ AVP ΓAΛΛOC NIKOΠOΛI / ΠPOC" En exergo, Tyche estante a izq. portando timón apoyado en el suelo con mano der. y cornucopia e izq. Acuñada: 198 - 209 D.C. Moushmov #1199, AMNG I #1658 P.427, Varbanov I #3265 P.276 (R4)

ODESSA - Tracia AE Tetrasarión Anv: "AV K ΠO CEΠT ΓETAC" – Busto. laur., vest. y acoraz. a der. Rev: "OΔHC-CEITΩN", Serapis/"El Gran Dios de Odessa" estante a izq. sacrificando con Pátera en mano derecha sobre un altar encendido y portando cornucopia en izq. Acuñada: 209 - 212 D.C. Moushmov #1617, AMNG II #2289/90 P.566, Varbanov I #4387/89 P.353 (R3)

AUGUSTA TRAIANA - Tracia AE Tetrasarión Anv: "AVT K ΠO CEΠ ΓETAC CEB" – Busto. laur., vest. y acoraz. a der. Rev: "AYΓOYCTHC TPAIA / NHC. " En exergo, Templo tetrástilo con estatua de Apolo portando pátera en der. y flecha en izq. Acuñada: 209 - 212 D.C. Moushmov #3115 var. (Apollo en lugar de Asclepio), Varbanov II #1358 P.112 (R4), Schonert-Geiss #449

AUGUSTA TRAIANA - Tracia AE Assarión Anv: "Π CEΠTI ΓETAC K" – Busto. a cab. desnuda, vest. y acoraz. a der. Rev: "AYΓOYCTHC TPAIANHC. " Artemisa estante a der., acompañada por su perro, toma una flecha de su carcaj con mano der. y porta arco en izq. Acuñada: 198 - 209 D.C. Moushmov #3085, Varbanov II #1279 P.107 (R3), Schonert-Geiss #422, BMC Trajanopolis #25
Geta
Publio Septimio Geta (en latín, Publius Septimius Geta; 7 de marzo de 189 D.C. - 19 de diciembre de 211 D.C.) fue el segundo hijo del emperador romano Septimio Severo y de su esposa Julia Domna. Era el hermano menor de Caracalla.
En 208 ó 209 D.C. fue nombrado César por su padre y designado así para heredar el trono del Imperio juntamente con su hermano. En febrero de 211 D.C., tras la muerte de Septimio Severo asumió la herencia y cogobernó desde Roma. Sin embargo, pronto se desencadenó la rivalidad con su hermano.
A finales de este mismo año, el 19 de diciembre, Caracalla mató a Geta en el palacio imperial. Geta murió en los brazos de su madre, Julia Domna. Después de su muerte, recibió el "Damnatio memoriae", el infame castigo de condena de memoria. Muchos de sus seguidores también fueron asesinados.
La causa para este desenlace era, según algunas fuentes, los celos de Caracalla por la creciente popularidad de su hermano. Otras apuntan a que Geta planificaba por su parte apartar a su hermano del trono y Caracalla sólo se defendió adelantándose a los acontecimientos.
La imagen que tenemos del carácter de Geta es poco fiable. Según muchas fuentes era mucho más amigable y abierto que su hermano. No obstante, esta impresión puede ser causada por los recursos retóricos de la época que solían exagerar las características contraponiendo los caracteres de personas enfrentadas. (Fuente Wikipedia)
I'm a title. Click to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
I'm a title. Click to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.