Colección de Monedas Ancianas. (mdelvalle - Rep. Argentina)
¡¡¡ Siempre en crecimiento !!!

Anv: "IMP C VAL MAXIMIANVS PF AVG" - Busto con corona radiada, coraza y Paludamentum (capote militar) sobre ella, viendo a derecha. Rev: "HERCVLI PACIFERO" – Hércules desnudo de pié de frente viendo a izquierda, portando una rama de olivo en la mano de su brazo derecho extendido y garrote y piel de león en la izquierda. "Δ" en campo izquierdo. Lugdunum (Lyon Francia), 287 - 288 D.C. RIC Vb #371 (C) P.263, Cohen VI #282 P.520, DVM #23 P.278, Sear RCTV IV #13131 P.147, Hunter iv #27, Bastien #135

Anv: "IMP C MA VAL MAXIMIANVS AVG", Busto rad., vest. y acoraz.a der. Rev: "IOVI CON-S-ERVAT" – Júpiter estante de frente, viendo a der., portando rayo en mano der. y largo cetro vertical en izq. "TXXIT" en exergo. Ticino (Off.3ra.), 292 - 293 D.C. RIC Vol.V Parte II #559 Pag.284 – Cohen VI #332 Pag.525 - Sear RCTV IV #13140 Pag.148 - Hunter iv p.clxxxviii


Anv: "IMP C M A MAXIMIANVS P F AVG", Busto rad., vest. y acoraz. a der. Rev: "CONCORDIA MILITVM", Emperador de pié a der. con vestido militar y Parazonium en mano izq., recibe Victoriola de Júpiter desnudo con su manto colgando de su hombro izq. y portando largo cetro vertical. "Δ" en el cpo centro y "ALE" en exergo. Alejandría (Off. 4ta.), 294 - 297 D.C. RIC VI #46b P.667, Cohen VI #54 P.499, DVM #45 P.278, Salgado MRBI III #7087.g Pag.58 Sear '88 #3639, Sear RCTV IV #13317 P.167

Anv: "IMP C M A MAXIMIANVS P F AVG", Busto rad., vest. y acoraz. a der. Rev: "CONCORDIA MI-LITVM", Emperador de pié a der. con vestido militar y Parazonium en mano izq., recibe Victoriola de Júpiter desnudo con su manto colgando de su hombro izq. y portando largo cetro vertical. "KA" en el campo central. Cyzicus (Off. 1ra.), 295 - 297 D.C. RIC Vol.VI (Cyzicus) #15b (C2) Pag.581 - Cohen Vol.VI #54 Pag.499 - DVM #45 Pag.278 - Salgado MRBI Vol.III #7087e Pag.58 - Sear RCTV IV #13315 Pag.166

Anv: "IMP C M A MAXIMIANVS P F AVG", Busto rad., vest. y acoraz. a der. Rev: "CONCORDIA MI-LITVM", Emperador de pié a der. con vestido militar y Parazonium en mano izq., recibe Victoriola de Júpiter desnudo con su manto colgando de su hombro izq. y portando largo cetro vertical. "KE" en campo central. Cyzicus (Off. 5ta.), 295 - 299 D.C. RIC Vol.VI (Cyzicus) #15b (C2) Pag.581 - Cohen Vol.VI #54 Pag.499 - DVM #45 Pag.278 - Salgado MRBI Vol.III #7087e Pag.58 - Sear RCTV IV #13315 Pag.166

Anv: "IMP C [MA]XIMIANVS PF AVG" - Busto radiado, con coraza y Paludamentum (capote militar) sobre ella, viendo a derecha. Rev: "VOT / · / XX" - Leyenda en dos líneas dentro de una guirnalda de hojas. "ε" en el campo central. Roma (Off. 5ta.), 297 - 298 D.C. RIC Vol.VI (Roma) #78 (C) Pag.359 - Cohen Vol.VI #676 Pag.562 - DVM #46 var Pag.278 - Salgado MRBI Vol.III #7088a Pag.58 - Sear RCTV IV #13323 Pag.167

Anv: "IMP C MA VAL MAXIMIANVS PF AVG" - Cabeza laureada, viendo a derecha. Rev: "GENIO POP-VLI ROMANI" – Genio vistiendo Modius en la cabeza, estante a izq., portando patera en mano der. y cornucopia en izq."SIS" en exergo. Siscia, 305 D.C. RIC Vol.VI #146 Pag.471 – Cohen VI #185 Pag.511 - Sear RCTV IV #13307A Pag.165
Maximiano
Marco Aurelio Valerio Maximiano Hercúleo comúnmente conocido como Maximiano fue césar desde 285 D.C. y augusto desde el 1 de abril de 286 D.C. del Imperio romano hasta el 1 de mayo de 305 D.C. Compartió el cargo de augusto con Diocleciano, co-emperador y emperador senior, político creador de la tetrarquía.
Maximiano estableció su residencia en Tréveris (Trier, Alemania), pero pasó gran parte de su tiempo en campaña. Notable comandante, estuvo presente en las más importantes campañas de la época; en el verano de 285 acabó con los rebeldes de la Galia conocidos como bagaudas y en 285–288 combatió a las tribus germanas que habitaban a orillas del Rin, empleando tácticas de tierra quemada en el territorio de los alamanes para evitar una posible invasión a las provincias centroeuropeas.
El levantamiento de Carausio, responsable del control del Canal de la Mancha que había sido nombrado por Maximiano, causó la rebelión de Britania y el noroeste de la Galia. Al principio Maximiano no pudo luchar contra el insurrecto ya que su armada resultó seriamente dañada por las tormentas en 289 o 290, por lo que sobre Constancio recayó la responsabilidad de derrotar al sucesor de Carausio, Alecto, mientras el César se encontraba en Germania. Tras la expulsión del líder rebelde (296) Maximiano se trasladó al sur para combatir a los piratas moros de la península ibérica y detener las incursiones bereberes en Mauritania. Concluida la campaña (298) retornó a Italia, donde vivió tranquilamente hasta 305. Por orden de Diocleciano abdicó el 1 de mayo de 305, pasando el título de augusto a Constancio y retirándose al sur de Italia.
A finales de 306 tomó de nuevo el título de augusto y apoyó la rebelión de su hijo Majencio en Italia; no obstante, en abril de 307 intentó deponer a su hijo y la tensión existente entre ambos hizo que Maximiano huyera a la corte de su yerno y sucesor de Constancio, Constantino, localizada en Tréveris. En el concilio de Carnuntum, celebrado en noviembre de 308, Diocleciano y Galerio obligaron a Maximiano a renunciar a sus pretensiones imperiales; no obstante, dos años después intentaría hacerse de nuevo con el poder mientras Constantino se encontraba de campaña en el Rin. El levantamiento no tuvo éxito a causa de la ausencia de apoyos y Maximiano sería capturado en Marsella, y condenado a muerte por Constantino. Maximiano fue obligado a suicidarse en el verano de 310 y, durante su guerra contra Constantino, su imagen fue eliminada de todos los lugares públicos. Sin embargo, después de que Constantino derrotase y matase a Majencio, la imagen de Maximiano fue rehabilitada y se ordenó su deificación. (Fuente Wikipedia)
I'm a title. Click to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
I'm a title. Click to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.